miércoles, 12 de diciembre de 2018

EL ELEMENTO MAS IMPORTANTE DE LA COMUNICACIÓN: EL MENSAJE

pintura de AKIANE KRAMARIK

EL ELEMENTO MAS IMPORTANTE DE LA COMUNICACIÓN: EL MENSAJE

Las comunicaciones son parte esencial de nuestras vidas, el ser humano ha tenido que crear un sinfín de métodos para comunicarse, la comunicación en la actualidad se puede dar mediante mensajes de texto por WHATSAPP, FACEBOOK, INSTAGRAM, también existen las notas de voz, las llamadas telefónicas, las videollamadas, y los clásicos como: emails, cartas, códigos morse, etc; pero en esencia para que la comunicación pueda ocurrir se necesitan tres elementos básicamente: UN EMISOR, UN MENSAJE Y UN RECEPTOR, el emisor es quien concibe el mensaje, el mensaje es lo que se quiere compartir, el receptor es quien recibe el mensaje, se podría decir que estos son los tres elementos más básicos que interviene en cualquier comunicación.

Hoy en día el mundo esta casi en su totalidad interconectado por internet, y en esa inmensa red se comparten por segundo millones de mensajes, pareciera que la humanidad nunca antes estuvo tan comunicada entre si como lo esta ahora, y todo indica que en un futuro cercano la humanidad estará mas interconectada, cualquier noticia se esparce por internet a la velocidad de la luz (literalmente), entonces la comunicación ha sido siempre y será una de las mas grandes necesidades del ser humano, aparte de la necesidad de obtener energía, una vez dibujado este contexto, me gustaría resaltar uno de los tres elementos que intervienen en la comunicación, y es EL MENSAJE, aunque deben existir estos tres elementos: EMISOR, MENSAJE Y RECEPTOR, para que se pueda dar una comunicación, esto quiere decir que cualquier comunicación para que exista debe tener estos tres elementos, pienso que hace uno 50 años, esto era una ley, ahora en la actualidad las cosas son un poco diferentes, porque a la fecha de hoy, lo que es verdaderamente importante en las comunicaciones, es EL MENSAJE, en una comunicación, por ejemplo cuando publicamos algo en FACEBOOK, nos interesa que nuestro amigos vean dichas publicaciones y queremos comunicarnos con ellos en cierta forma, pero ese mensaje llega a otros receptores, que a su vez lo comparten, y el alcance de nuestras publicaciones es lo que más termina importando, no se preocupan por estructurar un buen MENSAJE, a veces al RECEPTOR no le importa el EMISOR, entonces lo que se torna verdaderamente relevante desde mi punto de  vista es EL MENSAJE. En la actualidad existe términos como este: “Influencer”, que son personas con un considerable número de seguidores que comparte cierto tipo de MENSAJE (CONTENIDO) en las llamadas redes sociales, esto quiere decir que en internet existen lugares donde la comunicación es masiva y en tiempo real, yo pienso que esta época en la que vivimos, el internet nos ha demostrado que aunque se necesiten tres elementos básicos para la comunicación, EL MENSAJE es lo más importante de los tres, no solo en el internet sino también en todos los lugares donde se pueda dar una comunicación.

EL MENSAJE desde mi humilde punto de vista es lo mas importante y relevante en cualquier tipo de comunicación, sin menos preciar al EMISOR y al RECEPTOR, que también tienen su grado de importancia y relevancia, EL MENSAJE ES INFORMACIÓN, en internet se comparte mucha información, todo EMISOR piensa que su MENSAJE es útil  e importante, pero no todo RECEPTOR piensa lo mismo, a veces emite juicios de valor negativos sin ni siquiera leer el MENSAJE, lo que lo hace poco objetivo, y también ocurre que EL EMISOR comienza a cobra importancia solo cuando su MENSAJE cobra importancia, entonces este EMISOR se convierte en una especie de creador de “BUENOS MENSAJES”, con el tiempo esta persona puede seguir produciendo “BUENOS MENSAJES” o no, entonces el EMISOR piensa que la calidad de sus MENSAJES se debe a la aprobación de los RECEPTORES, cosa que es discutible desde mi punto de vista, entonces pareciera que EL RECEPTOR tiene el poder de subir o bajar el ego de EL EMISOR, dependiendo de EL MENSAJE, vemos una vez mas la conexión de estos tres elementos que se afectan entre ellos.

Pienso que gran parte del conocimiento, no todo, entra por EL MENSAJE, por eso le doy mas importancia, y despues indago sobre EL EMISOR, O EL RECEPTOR, se trata de que debemos ser cuidadosos al momentos de comunicarnos, soltemos los prejuicios y escudriñemos EL MENSAJE, siempre encontraremos aunque sea una “belleza colateral”, venga de quien venga EL MENSAJE siempre nos va a decir algo, en principio el MENSAJE se merece toda tu atención, es lo importante, ahora no por darle mayor importancia al MENSAJE no quiere decir que lo aceptaremos tal cual como venga, cuando digo que EL MENSAJE es lo mas importante es porque al MENSAJE hay que verlo con una lupa, desmenuzarlo en la medida de lo posible, solo así podremos aceptar aquello que tengamos que aceptar y rechazar aquellos que tengamos que rechazar, y luego si queda tiempo, con mucha humildad y sutileza, damos nuestra opinión al EMISOR, y cuando quieras trasmitir una MENSAJE, piensa que estas dando algo de ti que es muy valioso.

Para finalizar, yo le doy 80% al MENSAJE, 10% al EMISOR, 10% al RECEPTOR, de importancia, así que cuando recibas cualquier comunicación, atentos al MENSAJE.


“No juzgues al mensajero, solo revisa su mensaje”

Por Elvis Juarez
Share:

Related Posts:

5 comentarios:

  1. Si el emisor no es confiable, disminuye drásticamente el valor del mensaje.
    Por esa razón le daría mas importancia que la que tu señalas en este interesante

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Primeramente gracias por comentar :) y darnos tu valioso punto de vista. Pienso que aun siendo un emisor no confiable, su mensaje para mí, tendría valor; he aprendido que a veces hasta un mentiroso es capaz de decir verdades, lo que trato de decir, es que el valor de escuchar se debe anteponer a nuestros prejuicios, esto nos puede dar un panorama mas amplio de las cosas.

      Pero si, en ultima instancia es uno quien deciden el valor de las cosas, una gran responsabilidad.

      Gracias!

      Eliminar